
En el evento se rindió un informe sobre la Universidad Nacional Indígena Intercultural de Colombia.
Por Martín Santiago
En el resguardo Lomamato, comunidad de Guamachito, se llevó a cabo el I Encuentro Intercultural Indígena de la Universidad Nacional Indígena Intercultural de Colombia.
En el evento se rindió un informe detallado de las gestiones de este importante proyecto educativo de educación superior donde se desarrollarán carreras como Derecho Propio, Ingeniería Agroecológica y Ambiental, Licenciatura Pedagógica y Desarrollo Comunitario y, Medicina Integral Intercultural.
Con este proyecto se logra que las comunidades indígenas en La Guajira, especialmente los municipios de Barrancas, Albania, Fonseca, Distracción y Hatonuevo, tengan oportunidades de una educación superior, que les permitan mayor participación en el desarrollo de la región.
Esta iniciativa fue emprendida por Alexander Cuello Ortiz, Cristian Cuello, David Ipuana, Noris Pushaina, líderes de la comunidad.
“Lo que queremos es que todos los jóvenes de las comunidades indígenas wayuú que egresan del bachillerato y quedan sin oportunidades por falta de recursos económicos puedan superarse. Hoy queremos decirle a Colombia y al departamento de La Guajira, que con esta gestión vamos a tener profesionales con un perfil dispuesto a incursionar en el desarrollo de una sociedad abandonada por las administraciones públicas”, manifestó David Ipuana, líder indígena y gestor del proyecto.
Por su parte Alex Cuello, expresó: “Hoy hemos calificado este sueño que ya es una realidad, el despertar hacia una vida digna y el sepultar del ignorancia, por eso estamos acudiendo a todos los medios del sur de La Guajira para que difundan esta iniciativa, que sin la ayuda de la administración ni de la Secretaría de Educación, se ha logrado este proyecto, que va ser de beneficio para los jóvenes del municipio, a lo que hemos llamado ‘Impacto educativo en nuestra región’”.
FUENTE DIARIO DEL NORTE.NET