
Con la ejecución de tres procesos de contratación que serán supervisados por Cormagdalena, el Gobierno garantizará el mantenimiento y dragado de 652 kilómetros del río Magdalena, desde Barranquilla hasta Barrancabermeja, para asegurar las condiciones de navegabilidad aseguró el director ejecutivo de la corporación, Alfredo Varela de la Rosa.
“En el sector de Barrancabermeja a Pinillos, ya hay dragas operando y a lo largo de los próximos días arrancarán dragados en Canal del Dique y en el Canal de acceso al puerto de Barranquilla” sostuvo el funcionario.
Varela de la Rosa presidió ayer la firma del acta de inicio del contrato de dragado en el sector comprendido entre Barrancabermeja y Pinillos, en Bolívar. Se trata de un contrato por valor de unos $9.200 millones para dragar un volumen aproximado de 500.000 metros cúbicos.
“Podemos decirle al país, a los navieros, y a los usuarios del Río que ya superamos esa etapa difícil tras la declaratoria de caducidad del contrato con Navelena y otra vez Cormagdalena asume la administración del Río. Tenemos los recursos y contratos adjudicados para garantizar el servicio de aquí a diciembre, para que la navegabilidad en lo que resta del año sea permanente”, sostuvo.
Anunció además que en esta semana se reactivarán las labores de dragado en la zona del Canal del Dique, en el sector Pasacaballos que estaban suspendidas desde mayo pasado.
El último tramo en el que se iniciarán tareas en el río en los próximos días, es en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, donde en convenio con el Instituto Nacional de Vías (Invías), se movilizarán los equipos para dar inicio a estos trabajos.
De esta forma, según Varela, “queda totalmente garantizada” la normal navegación por el Río hasta fin de año, mientras avanza el proceso para adjudicar la nueva APP del río Magdalena.
Fuente: www.elheraldo.com