
La licencia, que abarca área rural de Barrancabermeja, San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí, avanza y tuvo su audiencia pública el pasado primero de septiembre.
“Una de las grandes inquietudes de la comunidad es con respecto al estudio de impacto ambiental. En revisiones que hemos hecho encontramos que los datos que se usan están desactualizados”, dijo Consuelo Acevedo, líder social de San Vicente de Chucurí.
Otro cuestionamiento que se evidenció durante la audiencia pública fue el hecho de que la firma Parex Resources sea la señalada por Ecopetrol para operar el campo de exploración Marteja, de darse el sí a la licencia ambiental, pues en operaciones de esta empresa en otras partes como el bajo Simacota se han presentado altercados con la comunidad.
“La Anla se llevó las inquietudes expuestas durante la audiencia ambiental y en cinco días se daría respuesta. Para dar trámite final a la licencia hay un plazo dado por la ley pero creemos que la decisión se puede dar muy pronto”, acotó.
Fuente: www.vanguardia.com