“El Parque del Agua inició en 2015 con una inversión mayor a $5 mil millones, pero infortunadamente hubo impresiciones en los diseños, inconvenientes prediales y problemas técnicos dentro de la obra”, explicó el funcionario.
Uno de los inconvenientes fue que, inicialmente, no se contempló la construcción de muros de contención para poder construir las piscinas.
“Eso hizo que los recursos que se tenían se agotaran y quedara la obra a medias. Para la financiación de la segunda fase el Municipio debía aportar $1.500 millones y el Departamento $2.500 millones para financiar el adicional al contrato inicial”, acotó.
Sin embargo, la Alcaldía de Barrancabermeja, según Mejía, hasta hace un mes entregó el Certificado de Disponibilidad Presupuestal, por lo que la Gobernación procedió a tramitar ante el Ocad el aporte que les correspondía.
“La semana pasada nos autorizaron la adición y la próxima semana estaremos firmando el contrato adicional, para garantizar la terminación de esta obra. Restan tres meses de ejecución”, puntualizó Mauricio Mejía.
Mano de obra
El mismo contratista que inició las obras del Parque del Agua las terminará, según la Gobernación de Santander, pues lo que se hará es una adición presupuestal al contrato inicial.
“En 15 días ya debe haber movimiento de personal y maquinaria en la obra”, indicó el secretario de Infraestructura, Mauricio Mejía.
Así mismo, aseguró que se seguirá teniendo en cuenta la mano de obra local al momento de vincular personal.
“Cuando estuvo en ejecución del proyecto los trabajadores fueron más de 150 barranqueños, para esta obra no se trajo gente de otra parte. Es más, el contratista escogido entiendo que tiene que ver con la ciudad”, aseveró.
VANGUARDIA