
Según la publicación del ambientalista Orlando Beltrán Quesada, fundador de la Asociación Defensora de los Animales y la Naturaleza, el pasado 28 de octubre fue asesinada un puma hembra en una finca de la vereda Guamos, jurisdicción de Landázuri.
La denuncia llegó a oídos de la Corporación Autónoma de Santander, que esta semana desplazó a un grupo de profesionales hasta la apartada zona rural.
Luego de la visita, el director de la autoridad ambiental, Juan Gabriel Ávila, admitió que no se encontraron pruebas del hecho durante el recorrido.
“Como autoridad ambiental desplazamos funcionarios y lo que se encontró fue rumores de la comunidad. Efectivamente, hace 20 o 30 días se produjo la muerte de un puma, pero no pudimos verificar que existiera un cadáver”, dijo el Director.
Por su parte, el comandante del Séptimo Distrito de Policía de Cimitarra, el mayor Sergio Rueda, aseguró que también dispuso de un personal para verificar la muerte del puma una vez se conoció de la situación a través de las redes sociales.
“Las personas que viven en el sector manifestaron que desconocían este hecho. Desde el día en que se presentó la noticia no nos dieron razón, pero dejamos teléfonos de contacto para que nos dieran aviso en caso de algún indicio”, afirmó.
Recomendaciones de la cas
El director de la CAS, Juan Gabriel Ávila, hizo un llamado a la comunidad que vive en la zona rural de su jurisdicción para que se abstengan de deforestar, porque felinos como el puma, ante la necesidad de buscar alimento, se están acercando a los centros poblados.
“No hay que matar a estos animales, porque entraremos con el peso de la ley a sancionar a una persona que atente contra la fauna”, dijo el profesional.
Además, afirmó que desde la Corporación se velará por la conservación de la fauna, aunque esto es un compromiso de toda la población.
VANGUARDIA