
Con trabajos de remoción de pisos, a un costado del edificio Coltejer, arrancó el megaproyecto Paseo urbano de la avenida La Playa, que hace parte del plan de recuperación del centro de la ciudad. Esta obra, que consta de tres etapas, abarca un amplio trayecto desde el teatro Pablo Tobón Uribe, hasta la Plaza Minorista.
El pasado miércoles, la Administración Municipal inauguró el comienzo de la segunda etapa, entre la avenida Oriental y Palacé. Las otras dos etapas aún están en proceso de diseño.
La primera va desde el teatro Pablo Tobón hasta la avenida Oriental y la tercera, de la Plaza Botero a la Plaza Minorista.
La secretaria de Infraestructura de Medellín, Paula Palacio Salazar, aseguró que la obra se integra a los demás proyectos urbanos que hacen parte del Plan integral del centro, con el que no solo se busca el mejoramiento del espacio público, sino también brindar mejores condiciones para la movilidad de los peatones, los ciclistas y los usuarios de transporte público.
Asimismo, se tiene planeado construir más espacios verdes, con más árboles y más jardines que complementen el mobiliario urbano para el beneficio de todos los ciudadanos que habitan o frecuentan el corazón de Medellín.
Juvenal Durango, representante de los artesanos que durante años han comercializado sus creaciones a un costado de la avenida La Playa, dijo que ven con preocupación el comienzo de los trabajos porque podrían constituir el fin de sus negocios.
“Si bien, los diseños contemplan la instalación de módulos para los vendedores, no serían suficientes dada la gran cantidad de comerciantes formales e informales que convergemos desde hace décadas en el sector”, agregó el comerciante.
Para mitigar los impactos que se generarían por los trabajos en esta temporada decembrina, las obras, que tienen una duración de 10 meses, se suspenderán el próximo 15 de noviembre y se reanudarán el 9 de enero del 2018, para facilitar la movilidad de las personas que concurren el sector para realizar sus compras.
Un plan integral
Estas no son las únicas intervenciones que se están realizando en el centro, en días pasados también iniciaron obras los proyectos Corredor Verde (en la avenida oriental) y Galería Bolívar, que están incluidos en el plan integral, que abarca otras como el corredor de La Bastilla y la intervención en Junín.
Todos los espacios están articulados con la movilidad sostenible, por eso estarán conectadas por una red de ciclorrutas que buscan ayudar el tránsito en la ciudad y ser amigables con el medioambiente.
Desde la alcaldía de Medellín aseguran que uno de los requisitos principales para la construcción del proyecto fue que no se talaran los árboles que están en el área de influencia de los trabajos, por el contrario deberán cuidarlos, respetar su espacio y además sembrar otros nuevos.
ELTIEMPO