
Así lo anunció la empresa de servicios públicos, a través de la jefe del Área de Gestión Comercial, Lucero Pineda.
“Como resultado de la decisión empresarial que promueve el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes y usuarios, a través del uso legal y eficiente del servicio, Essa condonará la deuda producto de los consumos efectuados por los suscriptores comunitarios ubicados en el municipio de Cantagallo desde mayo del 2014, con una oferta comercial para quienes decidan implementar en sus viviendas la medida Prepago, para que se formalice la prestación del servicio de energía”, señaló la funcionaria.
El servicio de energía Prepago ofrece a los clientes y usuarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3 la posibilidad de comprar kilovatios hora (kWh) de acuerdo a los ingresos familiares y a la medida de sus necesidades.
“Esta solución presentada por la Empresa beneficiará a 615 clientes y usuarios potenciales, porque facilitará el pago de su consumo de energía, ya que a partir de la medida Prepago podrán utilizar este servicio de manera controlada, sin tener deudas ni facturas pendientes por cancelar”, puntualizó Fredy Alexander Gamboa Arenas, líder del equipo de Mercadeo y Ofertas, área Gestión Comercial.
Para adquirir el servicio, el usuario debe adquirir un pin de 20 dígitos en un punto de venta. Estos números son ingresados en el medidor prepago de la vivienda.
Beneficios
De acuerdo con la Essa, ser usuario prepago trae varios benecios, entre ellos que el contador no genera costo adicional pues es entregado en calidad de comodato por parte de la empresa.
En cuanto al costo del servicio, el usuario puede hacer recargas desde $2.000 y si tiene una deuda puede hacer pagos mensuales del 10% del valor de la compra de energía sin intereses.
El usuario podrá hacer recargas desde $ 2.000.
Además, la tarifa del servicio Prepago es igual a la que se cobra en un consumo pospago.
VANGUARDIA