
En operación conjunta, coordinada e interagencial se logra la captura de 46 integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.
En la operación fueron capturados dos cabecillas principales y seis cabecillas de zona, lo que se convierte en un golpe contundente en el debilitamiento de estos Grupos Armados Organizados, que delinquen en el Suroriente Colombiano.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Cuarta División del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logra desarrollar una operación simultanea contra el crimen organizado, en el marco de la Operación ATENEA, la cual se efectuó de forma directa a eslabones fundamentales dentro de la cadena criminal del narcotráfico y crimen organizado.
Las operaciones se desarrollaron en los departamentos de Córdoba, Meta, Guaviare y la región del Urabá antioqueño, teniendo como resultado la captura de dos cabecillas principales, seis cabecillas de zona y 38 integrantes de esta organización criminal, para un total de 46 capturas; que se convierten en uno de los golpes más fuertes propinados por las Fuerzas Militares y de Policía, al Clan del Golfo en el territorio nacional.
Dentro de las capturas, se resalta la de Juan Carlos Lozada, alias “Garipiare”, principal cabecilla en los Llanos Orientales, y Luis Alberto Echavarría, alias “Rogelio”, cabecilla en la zona del Ariari departamento del Meta.
Alias “Garipiare” habría asumido el andamiaje criminal del Clan Del Golfo, ordenado por alias “Otoniel”, quien buscaba consolidar su presencia en esta región del país, utilizando el narcotráfico y la extorsión como principales fuentes de financiamiento y alias “Rogelio” quien era el responsable de ordenar la ejecución de asesinatos selectivos a comerciantes y ganaderos que se negaban al pago de cuotas extorsivas a la organización criminal.
Junto a ellos fue capturado Margel Martínez Polo alias “Cano” cabecilla militar del clan del golfo en los llanos orientales, quien se encargaba de la ubicación del personal proveniente del Urabá, coordinando la entrega del material de guerra y de intendencia, así mismo brindaba seguridad a los corredores de movilidad utilizados por la estructura criminal en los departamentos del Meta y Guaviare.
Con este contundente golpe asestado a la estructura criminal del Clan del Golfo, se logra afectar de manera significativa el componente armado y financiero de los grupos armados organizados que delinquen sobre esta zona, corroborando el trabajo articulado y mancomunado de las diferentes instituciones comprometidas por la seguridad de los colombianos.
EXTRA