
Presuntas irregularidades en la elección de Oliva Olivella Guarín como contralora de Barrancabermeja, en enero de 2016, motivaron que la Procuraduría General de la Nación abriera investigación disciplinaria contra los 17 cabildantes que integran el Concejo local.
En el documento, al que tuvo acceso Vanguardia Liberal, se evidencia que la investigación se originó por una queja interpuesta por el ciudadano Dayron Hernández Thomas contra los concejales de Barrancabermeja y la contralora Oliva Olivella.
“Oliva Olivella fue elegida por ocho concejales de Barrancabermeja de manera ilegal e irregular, el 9 de enero de 2016, pues no existían mayorías para tal elección, ya que el Concejo lo conforman 17 concejales”, se indicó en la queja.
De acuerdo al proceso, días después, el 20 de enero de 2016, el que a la fecha fungía como presidente del Concejo, Emel Harnache, citó para elegir de nuevo a Olivella como contralora local.
En dicha plenaria se leyó la Resolución 003 del 15 de enero de 2016, en la que se pedía revocar de oficio el nombramiento de la que hoy es la jefe del ente fiscalizador en el Puerto Petrolero.
“Sin embargo, a pesar de que en la plenaria se votó y revocó la elección del 9 de enero de 2016 de Oliva Olivella Guarín como Contralora de Barrancabermeja (2016 – 2019), 16 concejales de los 17 que integran la corporación (a excepción de Kellyn Baeza) votaron nuevamente y eligieron por segunda vez a Oliva Olivella Guarín”, se indica en el documento.
De acuerdo con la queja presentada a la Procuraduría, el nombramiento que se dio el 20 de enero de 2016 habría sido extemporáneo y debió darse luego de un nuevo proceso de selección de aspirantes al cargo, el cual no se cumplió.
El 21 de noviembre de 2016 el caso fue remitido a la Procuraduría Segunda Distrital de Bogotá, la cual encontró méritos para abrir indagación preliminar el 2 de diciembre de ese mismo año.
Luego de que los implicados allegaran las pruebas solicitadas, el Ministerio Público ordenó abrir investigación disciplinaria el pasado 31 de mayo en contra de 12 de los 17 concejales y de la contralora Oliva Olivella.
Pese a que, posteriormente, el proceso fue anulado el pasado 17 de octubre la Procuraduría encontró méritos para abrir investigación disciplinaria en contra de todos los integrantes del Concejo de Barrancabermeja.
‘No está en riesgo la elección’
Al ser consultada por Vanguardia Liberal sobre la investigación que surgió a raíz del proceso de elección de su cargo, la contralora de Barrancabermeja, Oliva Olivella Guarín, aseguró que ya hay un fallo definitivo sobre su nombramiento como jefe del ente fiscalizador.
“Mi elección fue demandada ante el Tribunal, el cual fue un proceso que se surtió cuando estaba recién elegida en 2016 y el fallo salió a mi favor. Ya hubo segunda instancia y todo ese trámite jurídico fue el que, precisamente, se demandó”, dijo la Directiva.
Según la Contralora, de esta manera quedó ratificada su elección en el cargo y el proceso que, actualmente, lleva la Procuraduría es de carácter disciplinario y está dirigido a los concejales.
“Incluso dentro de los documentos que está solicitando la Procuraduría para el actual proceso se pide el fallo de la demanda a la elección como Contralora en enero de 2016”, acotó.
VANGUARDIA