
Recientemente el gobernador, Didier Tavera Amado, acompañado del alcalde del Socorro, Alfonso Lineros Rodríguez, inauguró placas huellas en el sector rural Barirí- El Rincón.
Habitantes de dos sectores se verán beneficiados con estas placas huellas, con las que se mejoran las condiciones de movilidad y se genera desarrollo en estas dos veredas.
Una de las problemáticas más sentidas por los habitantes de los sectores rurales son las vías, en especial cuando se presentan épocas de lluvia, se tornan intransitables. Así pasaba en el sector de El Rincón, pero gracias a la construcción de las placas huellas se garantiza el tráfico vehicular por esta zona.
El alcalde, del Socorro, Alfonso Lineros Rodríguez, agradeció al mandatario de los santandereanos por la asignación de recursos con los cuales fue posible la ejecución de “esta importante obra, que será de gran beneficio para los socorranos y habitantes de numerosas veredas como Barirí, El Rincón y Llano de Gatos”.
Durante su intervención, el gobernador Didier Tavera Amado hizo énfasis en que las promesas se hicieron realidad, y la buena calidad de la obra será huella permanente para halonar el desarrollo económico de la zona.
287 metros de placas huellas
El ingeniero residente de la obra, Manuel Amaya Pico, sostuvo a Vanguardia Liberal que el contrato contempla la construcción de 287 metros lineales de placas huellas, en un ancho aproximado de 4 metros con 70 centímetros y una alcantarilla de 36 pulgadas, con las cuales se mejorara sustancialmente la vía, además se construyeron las respectivas alcantarillas, desaguaderos, cumpliendo con la normatividad de Invías.
VANGUARDIA