
En medio de un intento fallido de asamblea general que no se pudo desarrollar por falta de quorum, el Director de Cormagdalena, Alfredo Varela de la Rosa, dio en Barrancabermeja avances de la nueva licitación de la APP para el río Magdalena.
El líder siguió sin dar fecha definitiva para la apertura del nuevo proceso, pero aseguró que todo marcha ‘viento en popa’. “Estamos adelantando un trámite radicado en el Ministerio de Hacienda en mayo pasado, en el que esta entidad nos tiene que autorizar una especie de recursos con cargo a las contingencias que podría presentar este contrato. Posterior a esto, hay otro trámite que tenemos que adelantar con Planeación Nacional”.
Aunque esta última diligencia tendría que hacerse una vez se surta la primera ante Minhacienda, Varela de la Rosa dijo que Cormagdalena la trabaja en paralelo para agilizar el proceso. “Este trámite es para la aprobación de los estudios socieconómicos del proyecto”, acotó.
Cuando estén surtidos
Una vez estén surtidos ambos trámites, se convocará al documento Confis, que finalmente es el que asegurará los recursos comprometidos en el contrato para la nueva APP.
“Una vez tengamos el documento Confis, podemos salir con los pliegos de licitación. Desde Cormagdalena ya tenemos todo estructurado, ya tenemos el borrador de los pliegos de condiciones de cómo sería el proceso licitatorio”, explicó el Director.
Abecé de la nueva APP
La nueva APP del río Magdalena será un contrato a diez años por un valor de $ 2.3 billones, cuyos estudios y diseños de las obras hidráulicas que se deben realizar quedaron listos del contrato anterior con la firma Navelena.
Durante los primeros cinco años, las nuevas labores trabajarán en los 22 kilómetros del canal de acceso a Barranquilla y en la zona de Barrancabermeja a Pinillos, por presentar problemas de navegación.
VANGUARDIA