
Según la Registraduría, el Ministerio de Hacienda le ofició que no hay dinero para financiar la logística de tal consulta y que, por lo tanto, deberá ser el municipio el que asuma los costos.
A través de un comunicado, el Grupo exigió que “se brinden las garantías de igualdad para todas las consultas en el país, así como se hacen para que los partidos políticos escojan candidato”.
La consulta estará prevista para llevarse a cabo este 10 de diciembre, pero su realización sigue en vilo mientras las licencias ambientales para los proyectos de explotación minera sí siguen su trámite ante la ANLA.
Aunque hay varios proyectos para la explotación de los recursos naturales, el más grande sería el del grupo canadiense Colco, que busca explotar a cielo abierto y a gran escala no menos de 5 mil hectáreas de tierra carmeleña.
VANGUARDIA