
“Es muy satisfactoria esta aprobación para exaltar la labor de los campesinos, un impulso para que sigan siendo protagonistas del desarrollo económico del municipio”, destacó Belcy Janeth Becerra Buitrago, directora de la Umata.
El Concejo aprovechó para pedirle a la Alcaldía la creación de una secretaría de Agricultura.
“Estamos pensando en la reactivación de la economía rural. Vemos con profunda necesidad intervenir las vías terciarias, lo que permita que nuestros agricultores puedan sacar sus cultivos y comercializarlos”, señaló Jorge Armando Carrero Pimentel, concejal ponente del proyecto.
“Esta institucionalización es pensada en el fortalecimiento de la labor campesina y su aporte a la economía barranqueña”, expresó el corporado.
Más de $2.000 millones para el 2018
De acuerdo con información suministrada por la Alcaldía de Barrancabermeja, actualmente se ha beneficiado a 320 productores agropecuarios con créditos blandos a través del Banco Agrario. Asimismo, 200 mujeres rurales reciben capacitación en elaboración de productos lácteos y cárnicos y 68 productores de los seis corregimientos comercializan sus productos en el Mercado Campesino, como una alternativa económica que busca generarles mejores ingresos para su bienestar. Para el desarrollo de planes y proyectos en el campo para el 2018, la Alcaldía de Barrancabermeja separó una partida económica de cerca de $2.278 millones.
VANGUARDIA