
Las comunas Dos, Tres y Siete, además de Pinchote en el corregimiento El Centro, fueron los puntos elegidos para brindar información que evite la transmisión de esta enfermedad.
Conforme con estadísticas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en Barrancabermeja han sido reportados 85 casos de VIH. De ellos, 67 corresponden a hombres y 18 son de mujeres. La relación sexual sigue siendo el método más frecuente de transmisión.
Por eso, además de información, en la actividad se regalaron alrededor de 900 preservativos.
“Debemos hablar de manera directa de ese tema en las relaciones interpersonales, todas las relaciones sexuales deberían estar siempre definidas por el método de manejar la anticoncepción para la no transmisión a partir del uso del condón”, señaló la Secretaría.
El sistema también determinó que la población afectada está entre los 20 y 34 años de edad. “64 de ellos están en estado de VIH, 14 en estado de SIDA y dos han fallecidos”, concluyó.
Desmitificación del virus
Informar a la ciudad sobre el VIH es conocer tanto la información sobre su origen y consecuencias, que no haya lugar a más mitos sobre su transmisión. Entre las cosas que se deben saber frente a estos puntos están:
1. El VIH no es una enfermedad contagiosa. Es una enfermedad transmisible, es decir, que no se propaga a través de vía aérea.
2. Las únicas maneras de transmisión son mediante contacto sexual, vía perinatal, lactancia o transfusiones de sangre.
3. No es transmisible por medio de zancudos o moscas. El virus no puede sobrevivir fuera del cuerpo humano.
4. No se transmite a través de besos o abrazos. Tocar a una persona con VIH es una acción inofensiva.
VANGUARDIA