
Hoy a partir de las 7:00 a.m. se encenderán los fogones ecológicos para dar paso a una nueva versión. Doce sancochos emprenderán una competencia por ser el mejor.
Los habrá trifásicos de cabeza de bagre ahumado, gallina y hueso. También de carne salada y el de siempre en Barrancabermeja, el de cabeza de bagre, blanquillo y doncella.
Ahora, si su paladar quiere probar nuevos sabores, entonces tengan en cuenta que este año la novedad será el sancocho de chorotas, que llegará de la mano de un grupo de zapatocas.
Dos chef nacionales
Dos chef nacionales acompañarán la competencia. Esto no es fortuito, su participación tiene que ver con la iniciativa de lograr incluir la actividad en la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia, que contiene ya 56 eventos en todo el territorio nacional.
La misión de estos expertos en cocina es conocer cómo se realiza el festival y probar de paso la mano porteña para decidir si se incluye o no entre los mejores del país.
Y hablando de mejores, al igual que en los anteriores festivales, este año se premiarán los tres sancochos más ricos, los cuales además de sabor deberán ganar con decoración de la carpa y atención al cliente.
Se estima que a las 11:00 a.m. ya todo estará listo para hacer el llamado a manteles.
Empezó con cuatro sancochos
Con solo cuatro sancochos comenzó hace 11 años el tradicional Festival del Sancocho del barrio Cincuentenario. A través de los años, este espacio ha ido sorteando diversas dificultades, entre ellas la económica, hasta lograr posicionarse como el único evento cultural de la Comuna Cuatro. El lugar elegido para su realización es el parque ecológico que hay a un costado del CAI. Este sitio ha sido pensado para garantizar que los niños también tengan un espacio de esparcimiento. “Es un espacio familiar, el festival es para las familias y por eso queremos que vayan todos juntos, porque la idea es fomentar la unión en esta época navideña”, destacaron los organizadores del evento que este año contó con el apoyo de la Alcaldía.
VANGUARDIA