
Ambas instituciones resaltaron que, a la fecha, la ciudad no ha registrado ninguna persona quemada por artefactos pirotécnicos. Sin embargo, la idea es no bajar la guardia frente al tema y poder tener la misma celebración a final de año.
“Queremos informarle a toda la comunidad de Barrancabermeja que debemos mantenernos en estas fiestas con cero quemados. Les solicitamos que por favor no mezclemos el licor con fuegos pirotécnicos”, expresó el capitán Alexander Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos.
Conforme a las cifras entregadas por este organismo de socorro, durante los últimos tres años el Puerto Petrolero ha tenido el negativo reporte de 14 personas quemadas.
La cifra se agudiza si se tiene en cuenta que el 50 % corresponde a menores de edad. Entre diciembre de 2016 y enero de este año, fueron atendidas cuatro personas, una menos que en el mismo tiempo de las dos vigencias inmediatamente anteriores.
Entre tanto, la Secretaría Local de Salud también celebró que hasta el momento ninguna entidad hospitalaria ha reportado ciudadanos intoxicados, lo que parece prever una Navidad tranquila en materia de salud.
VANGUARDIA