
Un 26 % de los establecimientos hoteleros en Barrancabemeja están pensando en abrir un proceso de liquidación o de cambio de su actividad económica. Esto a raíz de la baja ocupación que el sector registró este año y que solo llegó al 40 %.
El Centro de Estudios Regionales, CER, dio a conocer esta cifra que para Cotelco es preocupante. Nilson Ochoa Rueda, presidente de esta asociación Capítulo Barrancabermeja, atribuyó la falta de huéspedes a que la ciudad aún no se consolida como destino turístico.
“Es una ciudad de turismo laboral y corporativo, no de diversión. Esto hace que al haber baja presencia empresarial, también haya baja cantidad de huéspedes”, explicó.
Por ejemplo, después del 15 de diciembre, que es cuando las empresas empiezan a cerrar su año laboral, la ocupación hotelera no supera el 20 % entre semana y los fines de semana, ha llegado a quedarse en 0 %.
“De crecer en un 500% hace diez años y de registrar una ocupación hotelera en ese mismo tiempo del 60 %, hoy día no supera el 25 % de lunes a viernes. Si se habla de fin de semana, algunos establecimientos no han registrado el ingreso de un solo cliente”, subrayó Ochoa Rueda en junio de este año, lo que demuestra que la situación, seis meses después, no tuvo mejoría.
Reducir los costos
Reducir los costos parece seguir siendo la única alternativa para lograr permanecer a flote. El ‘chiste’ está en hacerlo sin afectar la calidad del servicio. En el Hotel San Carlos, por ejemplo, la reducción del personal alcanzó 40 %.
Aunque también se han visto obligados a hacerlo, reducir la tarifa del servicio se convierte para los hoteleros en un riesgo porque, aunque puede llegar a funcionar, es muy difícil volverla a subir ya que esta debe estar basada en el Índice de Precios al Consumidor.
A pesar de los esfuerzos institucionales por ‘vender’ al municipio como una oferta recreativa para aumentar el flujo de visitantes, Barrancabermeja aún no ha podido ser incluida en la ruta turística de Santander.
A esto debe sumarse que de acuerdo con el estudio de caracterización realizado por el CER, solo 29 % de los establecimientos hoteleros generan acciones de mercadeo y venta.
Este sería entonces un punto por anotar en la lista de cosas pendientes para un 2018 que, aunque no parece estar muy claro en la materia, será asumido por Cotelco como la oportunidad para que Barrancabermeja vuelva a sus años de confort hotelero.
Hotelería en cifras
De acuerdo con el estudio de caracterización del Centro de Estudios Regionales, 73 % de los establecimientos hoteleros de la ciudad cumple con el Registro Nacional de Turismo, 63 % contribuye a la parafiscalidad y solo 14 % cumple con el requisito de sostenibilidad. Ahora, conforme con Cotelco, de los 198 establecimientos hoteleros registrados por esta asociación en el Magdalena Medio, 94 son de alojamiento y 50 tienen ya cancelada o suspendida su licencia de funcionamiento.
VANGUARDIA