
Al cierre del último boletín publicado por el Instituto Nacional de Salud este 1 de enero a las 8:00 p.m., se mantiene una reducción en el número de lesionados. Este último balance muestra una reducción del 56.1% en el número total de lesionados los días 31 de diciembre de 2017 y 1 de enero de 2018 respecto a las mismas fechas del año en 2016. En total las festividades de año nuevo dejan hasta el momento 146 lesionados, de los cuales 50 son menores de edad.
En el consolidado nacional, el total de casos acumulados durante todo el periodo de vigilancia intensificada, desde el 1 de diciembre de 2017 al 2 de enero de 2018, es de 572 lesionados, mientras en el último año para el mismo periodo era de 822 lesionados.
Siguen encabezando la lista de lesionados los departamentos de Antioquia con 86 casos, Valle del Cauca con 63, el distrito capital Bogotá 47 casos, Nariño 40 casos, Cauca 38 casos y Cundinamarca con 29 casos.
Del total de lesionados a nivel nacional 236 son menores de 18 años pólvora, 33,9% menos que el año anterior. El 69.2% se lesionaron mientras manipulaban pólvora, el 20.1 % de los lesionados son observadores. En el 31,8% de los casos los artefactos utilizados fueron totes, en el 14,7% voladores, el 8% cohetes, un 4 % luces de bengala y el 4,5% volcanes, entre otros.
La directora del Instituto Nacional de Salud, doctora Martha Lucía Ospina Martínez, afirmó que si bien la reducción de lesionados 2017 es notable, solo sabremos con certeza el porcentaje real de disminución cuando se termine el periodo de vigilancia intensificada, y no se debe bajar la guardia por lo que las medidas de prevención y alerta a la comunidad se deben mantener.
EXTRA