
Con una prueba de captación ante los medios de comunicación, la empresa Aguas de Barrancabermeja pretendió desvirtuar la mala calidad con la que, presuntamente, el preciado líquido está llegando a los hogares barranqueños.
Con mediciones desde el punto de muestreo, ubicado en la planta de tratamiento, la empresa prestadora aseguró que la turbidez, el PH y el color están dentro del aval otorgado por la resolución 2115 y de 2007 el decreto 1575 del mismo año.
Lo muestran en las redes
Otra cosa es la que en redes sociales evidencian los usuarios a través de fotos en las que se ve claramente cómo el agua sale sucia del grifo.
Entonces, ¿si el agua que se capta desde el punto de muestreo no presenta imperfecciones, por qué llega a las casas en malas condiciones?
La pregunta se le trasladó al subgerente de operaciones del ente descentralizado, Vicente Otero, quien explicó que la situación se presenta por un sobreconsumo del servicio.
“Cuando se presenta una demanda excesiva en los hogares, se producen vacíos en la red y la respuesta del sistema de bombeo para cubrir esa demanda genera arrastre de materiales”.
Según dijo, este puente festivo de fin de año se presentó un sobreconsumo de hasta 40 % en algunos puntos de la ciudad. En el sector nororiental, por ejemplo, se consumieron en este tiempo 550 litros por segundo, cuando normalmente la cantidad es de 420 litros por segundo.
“Somos vulnerables en ese sentido porque tenemos un solo punto de control de presiones que hace que nos falten herramientas para poder nosotros tener un control más efectivo del proceso”, reconoció el profesional.
Costosa solución
Solucionar este problema de arrastre por el alto consumo del agua potable tiene solución. Sin embargo, es tan costosa que puede estar rondando los $ 200 mil millones.
Otero indicó que consistiría en la instalación de por lo menos 30 válvulas en varios puntos de la ciudad para controlar las presiones y amortizar el sistema. Se llama Proyecto de sectorización.
Aún no está en ejecución. Por tanto, la única ayuda que Aguas de Barrancabermeja dice tener para evitar inconveniente es la misma comunidad. “Es importante que la comunidad nos ayude desde sus casas evitando el despilfarro de agua”, expresó.
La petición va encaminada principalmente a este puente festivo de Reyes Magos, en el cual se estima que vuelva a haber sobreconsumo y, por ende, nuevas condiciones inadecuadas en la llegada del agua.
“No se trata de quemar facturas o de que no vamos a pagar por esta problemática, porque realmente no es la constante de nuestro servicio”, puntualizó.
VANGUARDIA