
Si por el sector hotelero llueve en materia de baja ocupación, por el Aeropuerto Yariguíes no escampa. El 2017 también registró pérdidas para esta terminal aérea, que decreció 17,21 % en relación al 2016, según información de su misma concesionaria, Aeropuertos de Oriente.
En total, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 se transportaron 130.685 usuarios, 27.171 menos que en el 2016, cuya cifra fue de 157.856 pasajeros.
“Esta preocupante dinámica fue consecuencia de los altos costos de los tiquetes aéreos, la disminución de frecuencias y el cese de actividades de los pilotos de Avianca adscritos a ACDAC”, explicó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En Barrancabermeja solo opera una aerolínea, Avianca, con solo tres frecuencias diarias: mañana, mediodía y tarde. Hasta 2016 y solo durante un breve lapso operó EasyFly, que llegó a la ciudad esperanzada en el ‘boom’ petrolero que se daría con el Proyecto de Modernización de la Refinería.
La cancelación de este plan y la naciente crisis petrolera la obligaron a cesar actividades, en vista de que ya la ciudad no contaría con el suficiente flujo de pasajeros necesarios para sostenerse como segunda compañía de transporte aéreo.
Leve repunte
De los 12 meses del año, diciembre fue el único en el que se observó un leve repunte de la movilización por aire.
Miguel Soto, jefe de comunicaciones y relaciones corporativas de Aeropuertos de Oriente, indicó que 12.717 personas fueron transportadas entre Barrancabermeja y Bogotá, único destino de salida.
En el mismo mes del 2016, el tráfico de pasajeros cerró en 12.109 viajeros, es decir, se presentó una aumento del 5,02 % en 2017”.
“Para el mes de diciembre, el tráfico de pasajeros tuvo un leve repunte debido a la temporada vacacional, lo cual se vio reflejado en una mayor ocupación de sillas disponibles en las vuelos programados para esta época del año”, acotó el Gerente de la Concesionaria.
Frente a la disminución en el flujo de pasajeros y aunque aseguró sentirse preocupado, Aeropuertos de Oriente mencionó que es muy pronto para pensar en alguna señal de alarma.
Por lo pronto, la terminal aérea seguirá operando con normalidad como hasta ahora, a la espera de que la ciudad pueda diversificar sus actividades a fin de captar mayor número de pasajeros.
Remodelado
El Aeropuerto Yariguíes fue objeto de una modernización. En noviembre de 2013 el presidente Juan Manuel Santos Calderón inauguró las obras, que consistieron en la ampliación de la zona de atención de pasajeros, instalación de nuevas bandas de transporte de equipaje, aumento de sillas disponibles en la sala de abordaje nacional, entre otros. En diciembre de 2015, el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras inauguró la climatización. Las obras costaron en total $ 13.127 millones.
VANGUARDIA