
Ocho meses después de ser inaugurada, la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, del Hospital Regional del Magdalena Medio, por fin se pondrá en funcionamiento.
Armando Adolfo Segura Evan, gerente del centro hospitalario, anunció que a finales de este mes comenzará la postergada prestación del servicio.
“Cuando vimos la oportunidad de arrancar con la UCI también tomamos la decisión que todas las habitaciones del cuarto piso, que funcionaban como oficinas administrativas, deberían involucrarse en el tema hospitalario. Por eso, llegamos a la feliz decisión de que estas habitaciones se utilizarían para el cuidado intermedio”, explicó el profesional.
Así las cosas, todo paciente que salga de la UCI podrá recibir atención hospitalaria por el mismo personal que lo trató inicialmente.
El Hospital carecía de este servicio, dado que su nivel de complejidad, 2, no le permitía ofertarlo.
Las obras tuvieron una duración de seis años, pasando por varias Administraciones Departamentales y superando gran cantidad de obstáculos, principalmente de tipo financiero.
“Inicialmente, la construcción fue adjudicada a una firma, que terminó cediendo el proyecto a otra, que es la que finalmente nos entrega la obra”, anotó el gerente.
La UCI del Hospital será trabajada durante 15 años por una firma privada, que le comprará servicios al mismo centro médico.
Murió por falta de una UCI
En mayo de 2016 una menor de edad que llegó a Barrancabermeja desde San Pablo, sur de Bolívar, con un cuadro de desnutrición severa murió en el Hospital luego de que los galenos de ese centro médico no le pudieran terminar de prestar la atención que requería, debido a la ausencia de una Unidad de Cuidados Intensivos. En su momento, la única unidad que contaba con ese espacio en la ciudad era La Magdalena, pero tampoco pudo ser atendida allí porque Emdisalud, a donde estaba adscrita la pequeña, no tenía convenio con esa clínica privada. El caso fue advertido por la Defensoría Regional del Pueblo.
VANGUARDIA